Preguntas más frecuentes
Haga clic aquí y vea las Preguntas Frequentes a continuación.
Las vacunas contra el COVID-19 protegen a las personas de enfermarse gravemente por el COVID-19 y terminar en el hospital o morir. También reducen el riesgo de enfermarse crónicamente por COVID-19 (como COVID-19 de larga duración) y de faltar al trabajo y a la escuela.
Además, vacunarse reduce el riesgo de transmitir el COVID-19 a otras personas. Esto es especialmente útil para proteger a las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente.
Se recomienda que las personas que han tenido COVID-19 en el pasado aún se vacunen para fortalecer su inmunidad y reducir el riesgo de ser hospitalizados con COVID-19.
Actualizado 12/15/22Las vacunas contra el COVID-19 funcionan muy bien para proteger contra enfermedades graves, hospitalización y muerte por COVID-19. En comparación con las personas que están al día con sus vacunas contra el COVID-19, las personas no vacunadas tienen más probabilidades de contraer el COVID-19, muchas más probabilidades de ser hospitalizadas con COVID-19 y muchas más probabilidades de morir a causa del COVID-19.
Los expertos están viendo que la protección puede debilitarse con el tiempo, especialmente para ciertos grupos, como las personas mayores de 65 años y las personas con sistemas inmunológicos débiles. Por eso es importante mantenerse al día con todas las dosis recomendadas, incluyendo las dosis de refuerzo. Los refuerzos actualizados (bivalentes) ayudan a restaurar la protección que ha disminuido con el tiempo. Consulte Dosis de refuerzo para obtener más información.
A medida que la ciencia y el virus evolucionan, también lo hacen las recomendaciones de vacunas. Los científicos y expertos médicos continúan observando de cerca los signos de disminución de la inmunidad en personas de diferentes edades y con diferentes factores de riesgo. También analizan qué tan bien protegen las vacunas contra nuevas variantes del virus.
Actualizado 12/15/22Cuatro vacunas contra el COVID-19 están aprobadas o autorizadas en los EE. UU para prevenir el COVID-19. Están fabricados por Pfizer-BioNTech (nombre de marca Comirnaty), Moderna (nombre de marca Spikevax), Novavax, y Johnson & Johnson. Las vacunas Pfizer y Moderna están autorizadas para personas mayores de 6 meses. Las vacunas = Novavax están autorizadas para personas mayores de 12 años. Las vacunas de Johnson & Johnson (J&J) están autorizadas para adultos mayores de 18 años.
El CDC recomienda las vacunas Pfizer, Moderna, y Novavax contra el COVID-19 sobre la vacuna J&J.. La vacuna J&J se puede considerar en algunas situaciones.
Para obtener más información, visite la página web de los CDC Mantenga sus vacunas contra el COVID-19 al día.
Actualizado 12/21/22Las vacunas monovalentes atacan al virus original que causa el COVID-19. Las vacunas se actualizaron para hacer vacunas bivalentes que atacan tanto al virus COVID-19 original como a las variantes BA.4 y BA.5 del Ómicron.
- Dosis de serie primaria: las vacunas monovalentes se utilizan como serie primaria para todas las vacunas con una excepción. Se usa una vacuna bivalente para la tercera dosis de una serie primaria de vacunas de Pfizer para niños de 6 meses a 4 años.
- Dosis de refuerzo: todas las dosis de refuerzo de Pfizer y Moderna son vacunas bivalentes (actualizadas). La dosis de refuerzo de Novavax es una vacuna monovalente.
RECIBIENDO UNA VACUNA
Las vacunas están disponibles en cientos de lugares en todo el Condado de Los Ángeles, como clínicas, farmacias, escuelas, y otros lugares de la comunidad. La vacunación en el hogar está disponible para las personas que no pueden salir del hogar. Muchos lugares no requieren cita.
Para encontrar una ubicación visite ph.lacounty.gov/comovacunarse. Si necesita ayuda, puede llamar al Centro de llamadas de vacunas de Salud Pública al 1-833-540-0473, los 7 días de la semana de 8 A.M. a 8:30 P.M. Pueden organizar la vacunación en el hogar, transporte gratuito a un sitio de vacunación o ayudar con el para tránsito y otros servicios para personas con discapacidades. También puede solicitar la vacunación en el hogar en ph.lacounty.gov/vacunacionencasa. La información también está disponible en varios idiomas 24/7, llame al 2-1-1.
Actualizado 9/29/22No. Si tiene seguro, su médico o farmacia pueden cobrarle a su compañía de seguros una tarifa por administrar la vacuna. Las personas sin seguro médico también pueden recibir las vacunas contra el COVID-19 sin costo alguno. Nadie tendrá que pagar ningún costo por la vacuna.
Actualizado 9/29/22No. La vacuna contra el COVID-19 se administra sin costo alguno, sin importar el estatus migratorio. Su información médica es privada y recibir la vacuna contra el COVID-19 no afecta su estado migratorio. No necesita una identificación (ID) emitida por el gobierno o una carta de su empleador para vacunarse. Si tiene preguntas sobre inmigración, visite el sitio web de la Oficina de Asuntos de Inmigración en el sitio web oia.lacounty.gov o llame al 800-593-8222.
Actualizado 9/29/22No. Cuando reciba la vacuna, se le pedirá que proporcione una dirección de correo electrónico o un número de teléfono móvil. Esta información se ingresará en el registro de vacunación del estado de California (CAIR, por sus siglas en inglés) para que pueda obtener un registro digital de vacuna contra el COVID-19. También se puede usar para enviar recordatorios cuando le toque recibir más dosis de la vacuna contra el COVID-19. El registro de vacunas digital es una forma gratuita y conveniente de comprobar su estado de vacunación. Es especialmente útil si pierde su tarjeta de vacuna blanca. No es necesario que proporcione su dirección de correo electrónico o número de celular para recibir una vacuna, pero no proporcionar esta información, esto dificultará que reciba su registro de vacuna digital más adelante. Puede obtener más información sobre el registro de vacunación digital en myvaccinerecord.cdph.ca.gov y sobre las protecciones de confidencialidad aquí.
Actualizado 9/29/22La tarjeta de registro de vacunación contra el COVID-19 de los CDC (tarjeta blanca) es la prueba oficial de vacunación. Todos deberían recibir una cuando se vacunen. Guárdela en un lugar seguro, ya que no se puede reemplazar. Considere tomarle una foto o hacer una fotocopia.
Todas las personas* vacunadas en California pueden solicitar un Registro de Vacunación contra el COVID- 19 digital en myvaccinerecord.cdph.ca.gov. Este también es un registro oficial. Se puede descargar a la billetera digital de Google Pay en un teléfono Android o la aplicación Apple Health en un iPhone. También puede tomar una captura de pantalla de su registro de vacunas de COVID-19 digital y guardarla en el carrete de su cámara. Puede obtener un registro para cada miembro de su familia, incluso si utilizó la misma dirección de correo electrónico o el mismo número de teléfono móvil cuando se vacunaron. Para obtener más información, visite la página web de Registros de Vacunación.
* Si fue vacunado en una agencia federal (por ejemplo, el Departamento de Defensa, Servicios de Salud para Indígenas Estadounidenses, o Asuntos de Veteranos), debe solicitar un registro de vacuna directamente de la agencia.
Actualizado 9/29/22Los jóvenes menores de 18 años necesitan el consentimiento de un padre/tutor o cuidador para vacunarse. Si no puede estar presente, se le puede permitir dar su consentimiento por teléfono, video o por escrito. Verifique los requisitos de consentimiento del lugar donde planea ir. Si se trata de un lugar administrado por Salud Pública, puede ver los requisitos y descargar un formulario de consentimiento en ph.lacounty.gov/comovacunarse; haga clic en ‘prepararse para su visita’ o llame al Centro de llamadas de vacunas de Salud Pública al 1-833-540- 0473 (8 am-8:30 pm todos los días).
Se aplican algunas excepciones. Los menores de 15 años o más que sean autosuficientes (por ejemplo, menores emancipados o autosuficientes, casados o previamente casados) pueden dar su propio consentimiento. Si usted es un cuidador de crianza, un pariente cuidador o el personal del Programa Terapéutico Residencial a Corto Plazo (STRTP, por sus siglas en inglés), puede dar su consentimiento siempre y cuando el niño de crianza esté de acuerdo. Si usted es un cuidador de crianza y no da su consentimiento, pero su hijo de crianza quiere vacunarse, puede comunicarse con su asesor legal.
Actualizado 9/29/22Es posible que se requiera una identificación con foto en algunos lugares de vacunación. Si usted es el tutor de un niño en cuidado de crianza que no tiene una identificación con foto, pídale que se comunique con su asesor legal. Otra opción es ir a un lugar administrado por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, que no requiere una identificación con foto.
Consulte más arriba para obtener información sobre el consentimiento. Consulte los requisitos del lugar al que piensa ir. Para los requisitos en los sitios de vacunas del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, visite ph.lacounty.gov/comovacunarse - haga clic en ‘prepararse para su visita’ o llame al Centro de Llamadas de Vacunas al 1-833-540-0473 (8 am-8 :30pm todos los días).
Actualizado 9/29/22Sí. Debería vacunarse incluso si ya tuvo COVID-19 porque la vacuna puede ayudar a evitar que vuelva a contraer COVID-19.
Enfermarse de COVID-19 ofrece cierta protección contra futuras enfermedades de COVID-19, a veces llamada "inmunidad natural". Pero el nivel de protección que alguien obtiene de la infección varía. Depende de qué tan leve o grave haya sido su enfermedad, la cantidad de tiempo que haya pasado desde que tuvieron COVID-19 y su edad. Actualmente no existe una prueba que pueda determinar de manera confiable si una persona está protegida contra el COVID-19. Las personas que ya tuvieron COVID-19 y no se vacunan después de su recuperación tienen más probabilidades de volver a contraer el COVID-19 que aquellas que se vacunan después de su recuperación.
Si actualmente tiene COVID-19, espere hasta que se haya recuperado y haya terminado su período de aislamiento para vacunarse. Esto es para que no infecte a los trabajadores de la salud y a otras personas cuando vaya a vacunarse.
Puede considerar esperar 3 meses después de recibir el COVID-19 por primera vez para comenzar o continuar con una serie de vacunas contra el COVID-19 o para recibir una dosis de refuerzo. Esto se debe a que es poco probable que vuelva a contraer COVID-19 dentro de los primeros 3 meses después de la infección. Un tiempo más largo entre la infección y la vacuna también puede resultar en una mejor respuesta inmunológica.
Si estuvo enfermo con el síndrome inflamatorio multisistémico de niños o adultos (MIS-C o MIS-A por sus siglas en ingles), hable con su médico antes de recibir una vacuna contra el COVID-19.
Actualizado 9/29/22Sí. Los adultos y los niños mayores de 6 meses pueden recibir la vacuna contra el COVID-19 al mismo tiempo que otras vacunas, como la del polio, sarampión, tos ferina y la influenza. Si su hijo recibe una vacuna contra el COVID-19 en un lugar que no ofrece las otras vacunas que necesita, puede ir a un lugar diferente para recibirlas en cualquier momento. No es necesario esperar entre vacunas.
Actualizado 9/29/22La mayoría de los procedimientos o exámenes médicos de rutina se pueden realizar antes o después de recibir la vacuna contra el COVID-19.
Nota: Si debe realizarse una mamografía de rutina y se ha vacunado recientemente contra el COVID-19, pregúntele a su médico cuánto tiempo debe esperar antes de realizarse la mamografía. Las personas que han recibido la vacuna contra el COVID-19 pueden presentar inflamación en los ganglios linfáticos (llamada linfadenopatía) en la axila cerca de donde recibieron la inyección. Esta hinchazón es una señal normal de que el cuerpo está construyendo protección contra el COVID-19. Esta hinchazón temporal podría causar una lectura falsa en una mamografía, por lo que es importante informar al personal sobre su vacunación. Para obtener más detalles, consulte las Recomendaciones para las Mujeres que Reciben la Vacuna Contra el COVID-19 la Vacuna Contra el COVID-19 (sólo disponible en inglés) de la Sociedad de Imagen Mamaria (Society of Breast Imaging).
La vacuna contra el COVID-19 también puede afectar los resultados de algunos tipos de pruebas de diagnóstico de tuberculosis (TB), consulte la página web del CDC Vacunación Contra el COVID-19 y Otros Procedimientos Médicos.
Actualizado 9/29/22- Recuerde traer la documentación requerida y su dirección de correo electrónico o número de teléfono móvil si lo tiene. Si hizo una cita, lea la información en el correo electrónico de confirmación si tiene alguna pregunta, puede ser útil anotarla.
- Si no lo hace regularmente que tome medicamentos sin receta (como ibuprofeno, aspirina, paracetamol, o antihistamínicos), no los tome antes de vacunarse contra el COVID-19 para tratar de prevenir los efectos secundarios. Pero si los tomas con regularidad por otros motivos, debería seguir tomándolos antes de vacunarse.
- Lleve una mascarilla, un bocadillo y agua. En los días cálidos, si visita un lugar al aire libre, use una gorra y ropa ligera.
- Para obtener consejos sobre cómo hablar con su hijo sobre la vacunación contra el COVID-19 y prepararlo para vacunarse, consulte Cómo vacunar a los niños en las Preguntas frecuentes sobre la vacuna contra el COVID-19 del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.
- Asegúrese de que su proveedor de vacunas actualice su tarjeta de vacunación (o le dé una si esta es su primera dosis).
- Programe su próxima dosis de vacuna si la necesita antes de salir del sitio de vacunación.
- Sepa que puede tener efectos secundarios después de recibir una vacuna. Los efectos adversos y las reacciones alérgicas graves son raros. Para reportar cualquier efecto secundario, puede registrarse en v-safe.
COMPLETAMENTE AL DÍA CON LAS VACUNAS
Usted está al día con sus vacunas contra el COVID-19 cuando de ha recibido todas las dosis recomendadas en la serie primaria y la dosis de refuerzo más reciente recomendada para usted por los CDC.
Si completó su serie primaria, pero aún no es elegible para una dosis de refuerzo, también se considera que está al día con sus vacunas. Pero cuando sea elegible para una dosis de refuerzo, ya no estará al día hasta que reciba esa dosis.
Cuando las personas están al día con sus vacunas contra el COVID-19, obtienen la mejor protección contra la enfermedad grave de COVID-19, hospitalización y muerte.
Consulte la página web del calendario de vacunas contra el COVID-19 del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles en ph.lacounty.gov/calendariosdevacunasdeCOVID para obtener información sobre todas las dosis primarias y dosis de refuerzo recomendadas. Para obtener más detalles, consulte la página web de los CDC, Manténgase al día con sus vacunas contra el COVID-19, incluidas las dosis de refuerzo.
Actualizado 2/3/23Estar completamente vacunado es un término más antiguo que ya no se usa con mucha frecuencia. Significa que solo recibió las vacunas recomendadas en la serie primaria. No incluye la dosis de refuerzo. Estar completamente vacunado no es lo mismo que tener la mejor protección.
Estar al día significa haber recibido todas las dosis recomendadas de la vacuna, incluyendo las dosis de refuerzo. Las personas están mejor protegidas cuando se mantienen al día con las vacunas contra el COVID-19, lo que incluye recibir un refuerzo cuando son elegibles.
Actualizado 2/3/23DOSIS DE REFUERZO
Las dosis de refuerzo se usan para muchas vacunas diferentes para brindar protección continua contra enfermedades graves.
Las vacunas contra el COVID-19 continúan funcionando bien para proteger a las personas de enfermedades graves. Con el tiempo, sin embargo, el nivel de esta protección puede debilitarse. Recibir una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 es importante porque fortalece su inmunidad. Esto le brinda una mejor protección para no enfermarse demasiado, ser hospitalizado e incluso morir.
Reciba la dosis de refuerzo recomendada para usted (vea más abajo).
El refuerzo actualizado también es conocido como el refuerzo "bivalente". Es una vacuna que se ha actualizado para atacar tanto la cepa original del virus COVID-19 como las variantes BA.4 y BA.5 del Ómicron.
Los refuerzos actualizados pueden ayudar a restaurar la protección contra el COVID-19 que ha disminuido con el tiempo. También pueden proporcionar una protección más amplia contra variantes más nuevas.
Todas las dosis de refuerzo de Pfizer y Moderna son vacunas actualizadas (bivalentes). Los refuerzos originales (monovalentes) de Pfizer y Moderna ya no están disponibles. El refuerzo de Novavax es una vacuna original (monovalente).
Actualizado 12/20/22Los refuerzos actualizados (bivalentes) se recomiendan para todas las personas de 6 meses en adelante, con una excepción. Los niños de 6 meses a 4 años que terminaron una serie primaria de vacunas de Pfizer no son elegibles para una dosis de refuerzo en este momento.
Se recomienda un refuerzo actualizado al menos 2 meses después de la última dosis de la vacuna contra el COVID-19 (ya sea la dosis final de la serie primaria o el último refuerzo original [monovalente]). Esto es sin importar cuántos refuerzos originales (monovalentes) o qué tipo de vacuna(s) recibieron en el pasado. Los niños de 11 años y menores reciben una dosis más baja del refuerzo actualizado que los adolescentes y adultos.
5 años en adelante- Los niños de 5 años que completaron una serie primaria de Moderna pueden recibir un refuerzo actualizado de Pfizer o Moderna.
- Los niños de 5 años que completaron una serie primaria de la vacuna Pfizer reciben el refuerzo actualizado de Pfizer.
- Todas las personas de 6 años en adelante pueden obtener un refuerzo actualizado de Pfizer o Moderna.
- Los niños que completaron una serie primaria de la vacuna Moderna pueden recibir el refuerzo actualizado de Moderna.
- Los niños que completaron una serie primaria de vacunas de Pfizer no son elegibles para una dosis de refuerzo en este momento. Nota: la serie primaria de Pfizer para este grupo de edad ahora incluye una vacuna bivalente (actualizada) para la tercera dosis.
Opción de dosis de refuerzo alternativa para ciertas personas de 18 años en adelante
Las personas mayores de 18 años pueden recibir una vacuna Novavax (monovalente) como dosis de refuerzo en lugar de recibir la dosis de refuerzo actualizada recomendado de Pfizer o Moderna si cumplen con todos los siguientes criterios:
- No pueden o no quieren recibir una dosis de refuerzo actualizada (por ejemplo, si son severamente alérgicos a las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna); Y
- Han completado la serie primaria de vacunación; Y
- Nunca han recibido una dosis de refuerzo.
La dosis de refuerzo de Novavax se administra al menos 6 meses después de completar la última dosis de la serie primaria.
Visite la herramienta interactiva Averigüe cuándo recibir una dosis de refuerzo en la página web Mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19, incluidas las dosis de refuerzo de los CDC para ver cuándo usted (o su hijo) puede recibir una dosis de refuerzo.
Hable con su médico si tiene preguntas.
Actualizado 12/20/22Sí, debería recibir un refuerzo si ha tenido COVID-19. Se recomienda que se mantenga al día con las vacunas contra el COVID-19, incluyendo los refuerzos, incluso si ya tuvo COVID-19. Esto se debe a que las vacunas brindan protección adicional.
Si recientemente tuvo COVID-19, puede considerar retrasar una dosis de la vacuna (serie primaria o dosis de refuerzo) por 3 meses desde que comenzaron sus síntomas o cuando dio positivo por primera vez en la prueba (si no tuvo ningún síntoma). Su riesgo de reinfección es menos probable en los primeros meses después de una infección reciente por COVID-19. Un tiempo más largo entre la infección y la vacuna también puede resultar en una mejor respuesta inmunológica. Sin embargo, no debería retrasar la dosis por más de 3 meses y es seguro recibir la vacuna antes.
- Si tiene COVID-19 ahora, debería esperar al menos hasta que haya terminado el aislamiento antes de recibir una dosis de vacuna contra el COVID-19. Esto es para que no transmita el COVID-19 a los trabajadores de la salud y a otras personas cuando vaya a vacunarse.
Las reacciones después de las dosis de refuerzo son similares a las de las dosis primarias. La mayoría de los efectos secundarios son de leves a moderados y duran 2 días o menos. Al igual que con la serie primaria, los efectos secundarios graves son raros. Para obtener más detalles, visite la página web de los CDC Seguridad de las vacunas contra el COVID-19. Los beneficios de recibir una dosis de refuerzo superan cualquier riesgo conocido y potencial.
Revisado 10/24/22No, no necesita una nota del médico ni una receta para recibir una dosis de refuerzo. Cuando vaya al lugar, lleve un comprobante de vacunación, como su tarjeta blanca de los CDC o el registro de vacunación digital. Visite la página web de salud pública sobre Cómo vacunarse para obtener más información.
Revisado 10/24/22SOBRE LA VACUNA
Las vacunas funcionan preparando las defensas naturales de su cuerpo para reconocer y combatir los gérmenes que pueden enfermarlo. Las vacunas pueden contener:
- Versiones muertas o debilitadas del germen.
- Sustancias hechas para parecer parte del germen.
- Sustancias que le enseñan al cuerpo a producir proteínas que parecen parte del germen.
Cuando se vacuna, su sistema inmunológico responde de la siguiente manera:
- Hace anticuerpos. Estas son proteínas producidas naturalmente por el sistema inmunológico para combatir enfermedades.
- Prepara sus células inmunes para responder a futuras infecciones.
- Recuerda la enfermedad y cómo combatirla. Si está expuesto al germen después de recibir la vacuna, su sistema inmunológico puede destruirlo rápidamente y evitar que se infecte o que se enferme gravemente.
Las 4 vacunas contra el COVID-19 que están disponibles actualmente en los EE. UU. funcionan enseñando a nuestras células inmunitarias cómo producir proteínas de pico de imitación (los picos en forma de corona en la superficie del virus COVID-19). Hacer la proteína de pico no daña nuestras células.
- Nuestro sistema inmunológico ve la proteína de pico y sabe que no pertenece allí.
- Nuestro cuerpo reacciona creando una respuesta inmunológica. Produce anticuerpos que pueden actuar contra la proteína de pico del virus COVID-19 y prepara las células inmunes. Esto nos protegerá si nos exponemos al virus en el futuro.
Las vacunas contra el COVID-19 difieren en la forma en que enseñan a nuestras células a producir la proteína de pico. El ARNm no entra al núcleo celular y no interactúa con el ADN de ninguna manera.
- Las vacunas fabricadas por Pfizer y Moderna se denominan vacunas de ARNm. El ARN mensajero (ARNm) es material genético que le dice a nuestro cuerpo cómo producir proteínas. El ARNm de la vacuna está envuelto en burbujas aceitosas (conocidas como nanopartículas lipídicas). Cuando el ARNm ingresa a nuestras células, les enseña cómo hacer copias de la proteína de pico.
- La vacuna fabricada por J&J/Janssen se llama vacuna de vector viral. El vector (o vehículo) lleva el material genético a nuestras células. Nuestras células leen el material genético y producen ARNm, y este ARNm enseña a nuestras células a producir la proteína de pico. El vector viral es una versión inofensiva del virus del resfriado común. No puede replicarse dentro de nuestras células ni causar enfermedades y no puede cambiar nuestro ADN de ninguna manera.
- La vacuna fabricada por Novavax se llama vacuna de subunidad de proteína. Contiene piezas de la proteína de pico. La vacuna también contiene un "adyuvante" para fortalecer la respuesta inmune del cuerpo. Los adyuvantes se utilizan en muchas vacunas.
Ninguna de estas vacunas contra el COVID-19 contiene el virus del COVID-19 de ninguna forma: vivo, debilitado o muerto. No puede contraer el COVID-19 a través de las vacunas.
Actualizado 7/29/22No, ninguna de las vacunas contra el COVID-19 disponible para su uso en Estados Unidos contienen tejido o células fetales.
- Pfizer y Moderna no utilizaron ninguna línea celular fetal para desarrollar o producir sus vacunas contra el COVID-19. Pero sí usaron una línea celular fetal para pruebas de laboratorio antes de que sus vacunas fueran probadas en personas.
- Johnson & Johnson utilizó una línea celular fetal para desarrollar y probar su vacuna contra el COVID-19. También lo utilizan para la producción. Las vacunas contra el COVID-19 en sí mismas no contienen células fetales.
Las líneas de células fetales se hicieron en laboratorios a partir de células de 2 abortos realizados en 1973 y 1985. Ninguna de las células fetales utilizadas provino de un aborto reciente o de un aborto realizado con el único propósito de desarrollar una vacuna u otra investigación.
La Iglesia Católica ha revisado el uso de células fetales para este propósito y ha declarado que “es moralmente aceptable recibir vacunas contra el COVID-19 que han utilizado líneas celulares de fetos abortados en su proceso de investigación y producción”. Si este tema le preocupa, le recomendamos que revise el documento Vacuna Contra el COVID-19 y Líneas de Células Fetales con detenimiento para que pueda tomar una decisión informada sobre su vacunación.
Revisado 5/09/22
- Para imprimir o ver estas preguntas frecuentes o preguntas frecuentes sobre otros temas de la vacuna contra el COVID-19, escanee el código QR o visite las preguntas frecuentes sobre la vacuna contra el COVID-19.
- VacunateLosAngeles.com – incluyendo los calendarios de vacunas contra el COVID-19 con gráficos para mostrar cuándo se debería administrar cada dosis e información sobre Cómo vacunarse.
- La página web de los CDC Vacunas contra el COVID-19
- Hable con su médico si tiene preguntas.
PARA PERSONAS INMUNODEPRIMIDAS
Las personas con sistemas inmunitarios moderada o severamente debilitados (p. ej., cánceres relacionados con la sangre o ciertos tratamientos para el cáncer, trasplantes de órganos y ciertas afecciones autoinmunes) son especialmente vulnerables al COVID-19. Tienen más probabilidades de contraer el COVID-19 que las personas con sistemas inmunitarios normales. . Y si se infectan, es más probable que se enfermen gravemente y también de transmitir el virus a otros.
Algunas personas con sistemas inmunitarios débiles no responden tan bien a las vacunas contra el COVID-19 como las personas con sistemas inmunitarios normales. Necesitan recibir más dosis de la vacuna para obtener la mejor protección.
Revisado 12/20/22Depende de su edad y su serie primaria de vacunas contra el COVID-19.
Serie primaria
- Una serie primaria de Pfizer o Moderna es de 3 dosis.
- Una serie primaria de Novavax es de 2 dosis
- Una serie primaria de J&J es 1 dosis de la vacuna J&J más una dosis de la vacuna Pfizer o Moderna
Dosis de refuerzo
Se recomienda que todas las personas de 6 meses de edad en adelante reciban una dosis de refuerzo* actualizada (bivalente), sin importar cuántas dosis de refuerzo hayan recibido en el pasado. La excepción es que los niños de 6 meses a 4 años de edad que terminaron una serie primaria de vacunas de Pfizer no son elegibles para ninguna dosis de refuerzo en este momento. Consulte Dosis de refuerzo para obtener más información.
*Las personas de 18 años en adelante pueden optar por recibir una vacuna Novavax (monovalente) en lugar de un refuerzo bivalente de ARNm (Pfizer o Moderna) si no pueden o no quieren recibir un refuerzo de ARNm Y nunca antes han recibido un refuerzo de COVID-19.
Visite la herramienta interactiva Averigüe cuándo recibir una dosis de refuerzo en la página web Mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19 incluidas las dosis de refuerzo de los CDC, incluidos los refuerzos, para saber cuándo usted (o su hijo) deberían recibir las vacunas.
Pregúntele a su médico cuál es el mejor momento para recibir su(s) dosis de vacuna(s) basado en su plan de tratamiento actual. Esto es especialmente importante si está a punto de iniciar o reiniciar un tratamiento inmunosupresor.
Consulte los Calendarios de vacunas contra el COVID-19 del Departamento de Salud Pública en ph.lacounty.gov/calendariosdevacunasdeCOVID para obtener información sobre todas las dosis primarias y dosis de refuerzo recomendadas para personas inmunocomprometidas.
Revisado 12/20/22Es importante tomar otras medidas para protegerse del COVID-19 además de vacunarse contra el COVID-19:
- Use una mascarilla protectora como un respirador bien ajustado (p. ej., N95, KN95, KF94) o una doble mascarilla para un mayor nivel de protección. Evite los lugares interiores llenos de gente o los espacios con flujo de aire deficiente cuando sea posible. Para obtener más información, consulte ph.lacounty.gov/reduceriskspanish y ph.lacounty.gov/mascarillas.
- Anime a las personas con las que pasa tiempo a que le ayuden a protegerse. Deberían mantenerse al día con sus vacunas contra el COVID-19 incluyendo recibir su dosis de refuerzo actualizada, y tomar otras medidas para reducir el riesgo de contraer y transmitirle el COVID-19.
- Si comienza a sentirse enfermo, actúe rápidamente para hacerse una prueba de COVID-19 y reciba tratamiento gratuito para el COVID-19. Si contrae COVID-19, hay medicamentos que puede tomar para ayudar a reducir el riesgo de enfermarse gravemente. Pida tratamiento a su médico de inmediato, incluso si sus síntomas son leves. Los medicamentos funcionan mejor cuando se administran poco después de que comienzan los síntomas, así que no se demore. Consulte ph.lacounty.gov/covidmedicamentos para obtener más información, incluyendo cómo acceder a medicamentos gratuitos para el COVID-19.
SEGURIDAD Y EFECTOS SECUNDARIOS
Los efectos secundarios comunes después de una vacuna contra el COVID-19 incluyen:
- Dolor, enrojecimiento o hinchazón en el brazo donde se aplicó la vacuna (o muslo para niños pequeños)
- Fiebre, escalofríos
- Dolor de cabeza
- Sentirse cansado
- Irritabilidad o llanto (niños pequeños)
- Dolor muscular o articular
- Ganglios linfáticos inflamados
- Náuseas, pérdida de apetito
Estos efectos secundarios pueden limitar su capacidad para realizar las actividades diarias, pero deberían desaparecer en uno o dos días. La mayoría de las personas solo tienen efectos secundarios leves y algunas personas no tienen ningún efecto secundario.
Los efectos secundarios son normales y una señal de que la vacuna está funcionando. Muestra que su cuerpo está aprendiendo a combatir el virus y está desarrollando inmunidad. Es importante recibir todas las dosis recomendadas, incluso si tuvo efectos secundarios después de una dosis anterior, a menos que un proveedor de vacunas o su médico le indiquen lo contrario.
Consulte los Posibles efectos secundarios después de vacunarse contra el COVID-19 de los CDC.
Actualizado 9/16/22Las reacciones después de recibir una vacuna contra el COVID-19 pueden variar de persona a persona. La mayoría de las personas en los ensayos clínicos de las vacunas contra el COVID-19 solo tuvieron efectos secundarios leves, y algunas de ellas no tuvieron ningún efecto secundario. Esas personas todavía tenían una fuerte respuesta inmune a la vacuna. La vacunación lo protege de una infección grave por COVID-19, tenga o no efectos secundarios después de la vacunación.
Actualizado 9/16/22Sí, pueden ocurrir efectos secundarios graves, pero son muy raros. Los sistemas de vigilancia de la seguridad de las vacunas han identificado los cuatro problemas de salud graves que se describen a continuación. Las vacunas Pfizer, Moderna, y Novavax contra el COVID-19 ahora se recomiendan sobre la vacuna J&J. Una de las razones de esto se debe a un efecto secundario raro pero grave relacionado con la vacuna J&J. Si recibe una vacuna, consulte Efectos secundarios de las vacunas para conocer los posibles síntomas que debe tener en cuenta.
- Anafilaxia: La anafilaxia es una reacción alérgica rara pero grave que puede ocurrir después de tomar un medicamento o recibir una vacuna. Si sucede, los proveedores de atención médica pueden tratar la reacción de manera efectiva e inmediata. También pueden ocurrir otras reacciones alérgicas menos graves. Obtenga más información en la página web de los CDC Reacciones alérgicas después de la vacunación contra el COVID-19.
- Miocarditis y pericarditis después de las vacunas Pfizer, Moderna, y Novavax: la miocarditis es la inflamación del músculo cardíaco y la pericarditis es la inflamación del revestimiento externo del corazón. La miocarditis y la pericarditis después de la vacunación contra la COVID-19 son raras. La mayoría de las personas con miocarditis o pericarditis después de la vacunación mejoran con medicamentos y descansan y se sienten mejor rápidamente. Las personas que experimentan estas condiciones generalmente pueden regresar a sus actividades diarias normales después de que mejoran sus síntomas.
Las vacunas Pfizer y Moderna: La mayoría de los casos se han notificado después de la segunda dosis de la vacuna. Los adolescentes y adultos jóvenes varones tienen más probabilidades de verse afectados. Se ha demostrado que extender el tiempo entre la primera y la segunda dosis reduce el riesgo de miocarditis. Esta es una de las razones por las que ahora se recomienda que los adolescentes y adultos jóvenes consideren recibir la segunda dosis 8 semanas después de la primera dosis. El riesgo de miocarditis parece ser menor después de una dosis de refuerzo que después de la segunda dosis de la vacuna..
Los niños de 6 meses a 11 años reciben dosis más bajas de la vacuna en comparación con las personas de 12 años o más. Un informe reciente de los CDC no encontró un mayor riesgo de miocarditis después de la vacunación contra el COVID-19 en niños de 6 meses a 5 años. En un estudio publicado por los CDC, después de administrar aproximadamente 8 millones de dosis de la vacuna pediátrica Pfizer a niños de 5 a 11 años, se informaron y verificaron 11 casos de miocarditis. La mayoría de estos casos fueron leves y se recuperaron rápidamente.
Un estudio de personas de 5 años o más encontró que el riesgo de complicaciones cardíacas, como miocarditis, pericarditis y enfermedad inflamatoria multisistémica (MIS-C, por sus siglas en inglés) era mayor después de tener una infección por COVID-19 que después de recibir una o más dosis de Vacunas Pfizer o Moderna. Este hallazgo se observó en hombres y mujeres de todas las edades. También es importante señalar que la miocarditis asociada a la vacuna es más leve y no dura tanto como la miocarditis por otras causas.
Vacuna Novavax: Se han informado casos de miocarditis y pericarditis en personas que recibieron la vacuna Novavax contra el COVID-19. Recibir la segunda dosis de Novavax 8 semanas después de la primera puede reducir el riesgo de estas raras afecciones.
Es importante tener en cuenta que la enfermedad de COVID-19 se asocia con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, síndrome coronario agudo, infarto de miocardio (ataque cardíaco), insuficiencia cardíaca, arritmia (latidos cardíacos irregulares) y muerte cardíaca, así como miocarditis y pericarditis.
- Trombosis con síndrome de trombocitopenia (TTS, por sus siglas en inglés) después de la vacuna J&J: el TTS es una condición rara pero grave y, a veces, fatal que involucra coágulos sanguíneos y plaquetas bajas. Se ha informado TTS en un amplio rango de edad en hombres y mujeres que recibieron la vacuna J&J. Las mujeres de 18 a 49 años de edad deberían ser especialmente conscientes del raro pero mayor riesgo de este evento adverso. Para obtener más información, visite Algunas reacciones adversas después de la vacunación contra el COVID-19 de los CDC..
- Síndrome de Guillain-Barré (GBS, por sus siglas en inglés) después de la vacuna J&J: GBS es un trastorno raro en el que el sistema inmunitario del cuerpo daña las células nerviosas. Esto causa debilidad muscular y, a veces, parálisis. La mayoría de las personas se recupera completamente del GBS, pero algunas tienen daño permanente en los nervios. Se ha informado GBS en personas que recibieron la vacuna J&J. Hubo más casos en hombres, especialmente hombres de 50 años o más. Casi todas las personas se enfermaron dentro de las 6 semanas de haber recibido la vacuna. La mayoría se enfermó en las primeras 3 semanas. Para obtener más información, visite Algunas reacciones adversas después de la vacunación contra el COVID-19 de los CDC.
Para obtener más información, visite Algunas reacciones adversas después de la vacunación contra el COVID-19 de los CDC.
Hasta la fecha, se han administrado más de 603 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 en los EE. UU. Aunque pueden ocurrir efectos secundarios, son muy raros. Los beneficios de mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19 superan los riesgos.
Actualizado 12/20/22No. Los efectos secundarios a largo plazo son muy poco probables. Según lo que sabemos de otras vacunas, los efectos secundarios a largo plazo ocurren dentro de las seis semanas después de la vacunación. Por esta razón, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) requirió que las compañías que fabrican vacunas contra el COVID-19 que siguieran a los participantes del ensayo durante al menos ocho semanas. Y los participantes en los ensayos de vacunas continúan siendo seguidos a pesar de que las vacunas han sido autorizadas/aprobadas para su uso. Además, los CDC continúan monitoreando de cerca las vacunas contra el COVID-19 después de que hayan sido autorizadas/aprobadas y licenciadas. Ha pasado más de un año desde que las vacunas contra el COVID-19 estuvieron ampliamente disponibles (e incluso más desde el comienzo de los ensayos de vacunas). Millones de personas han recibido vacunas contra el COVID-19 y no se han identificado efectos secundarios a largo plazo.
Por el contrario, sabemos que el virus que causa el COVID-19 puede causar varios efectos a largo plazo tanto en adultos como en niños. Por ejemplo, algunas personas continúan teniendo síntomas como sentirse muy cansadas, tener dificultad para dormir, dolores de cabeza y dificultad para respirar durante meses después de su infección inicial de COVID-19, más conocido como COVID de larga duración. Además, una afección grave llamada síndrome inflamatorio multisistémico (MIS, por sus siglas en inglés) puede afectar a niños (MIS-C) y adultos (MIS-A). MIS es una afección rara pero grave asociada con COVID-19 en la que se inflaman diferentes partes del cuerpo, incluidos el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos o los órganos gastrointestinales. Muchos pacientes necesitan ser hospitalizados y, trágicamente, algunos mueren. La vacunación contra el COVID-19 ofrece protección contra estos efectos “a largo plazo” del virus.
Actualizado 9/16/22Si tiene un evento adverso (posible efecto secundario) después de recibir la vacuna, incluso si no está seguro de que la vacuna lo haya causado, informe a VAERS. El Sistema de notificación de eventos adversos de vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés) es un sistema de alerta temprana que la FDA y los CDC utilizan para detectar posibles problemas de seguridad. Para hacer un informe, llame 1-800-822-7967 o visite https://vaers.hhs.gov/reporteventSpanish.html.
Si se ha registrado en V-Safe, el verificador de salud posterior a la vacunación de los CDC, también puede informar sus síntomas a través de la aplicación para teléfonos inteligentes.
Ni VAERS ni V-safe brindan asesoramiento médico. Si tiene síntomas o problemas de salud que le preocupan en cualquier momento después de la vacunación contra el COVID-19, comuníquese con su proveedor de atención médica o busque tratamiento médico.
Revisado 9/16/22Casi todos los ingredientes de las vacunas contra el COVID-19 también son ingredientes de muchos alimentos: grasas, azúcares y sales.
Además:
- Las vacunas Pfizer y Moderna COVID-19 contienen ARN mensajero (ARNm).
- La vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson/Janssen contiene una versión de un virus que no está relacionado con el virus que causa el COVID-19.
- La vacuna Novavax contra el COVID-19 incluye piezas inofensivas (proteínas) del virus que causa el COVID-19; son piezas de lo que a menudo se llama la proteína de pico.
Estos ingredientes dan instrucciones a las células de su cuerpo para crear una respuesta inmune. Esta respuesta ayuda a protegerlo de enfermarse de COVID-19 en el futuro. Después de que el cuerpo produce una respuesta inmunitaria, descarta todos los ingredientes de la vacuna del mismo modo que descartaría cualquier información que las células ya no necesiten. Este proceso es una parte del funcionamiento normal del cuerpo.
La vacuna Novavax contra el COVID-19 también contiene un 'adyuvante' para fortalecer la respuesta inmune del cuerpo. Los adyuvantes se utilizan en muchas vacunas.
Las vacunas contra el COVID-19 NO contienen ingredientes como conservantes (como timerosal o mercurio), tejidos (como células fetales abortadas o cualquier material de un animal), antibióticos, proteínas alimenticias (como productos de huevo o nueces), medicamentos, látex o metales.
Obtenga más información sobre qué ingredientes están y qué no están en las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer, Moderna, Novavax y Johnson & Johnson.
Actualizado 9/16/22No. No puede contraer el COVID-19 a través de la vacuna. Ninguna de las vacunas contra el COVID-19 contiene el virus que causa el COVID-19. A veces, las personas tienen fiebre o se sienten cansadas durante uno o dos días después de recibir la vacuna. Estos efectos secundarios de la vacuna son normales y son una señal de que el cuerpo está desarrollando inmunidad. Deberían desaparecer en unos días.
Actualizado 9/16/22No. Las vacunas no harán que usted dé positivo en una PCR o prueba de antígeno viral (pruebas de hisopo o saliva, incluidas las autopruebas) que busca una infección actual por COVID-19. Puede dar positivo en algunas pruebas de anticuerpos (sangre). Esto se debe a que las vacunas funcionan enseñándole a su cuerpo a producir anticuerpos.
Consulte la página web de pruebas de salud pública ph.lacounty.gov/covidpruebas para obtener más información sobre las pruebas de COVID-19.
Actualizado 9/16/22Depende.
- Las personas que son alérgicas a cosas como medicamentos orales, alimentos (incluidos los huevos), látex, mascotas o polen, o personas que tienen antecedentes familiares de alergias, pueden vacunarse.
- Si ha tenido una reacción alérgica a una vacuna o terapia inyectable, incluso si no fue grave, hable con su médico para decidir si es seguro vacunarse.
- Si es alérgico al polietilenglicol (PEG, por sus siglas en inglés), no debe recibir la vacuna Pfizer o Moderna. Pregúntele a su médico si puede recibir la vacuna J&J o Novavax.
- Si es alérgico al polisorbato, no debe recibir la vacuna Novavax o J&J. Pregúntele a su médico si puede recibir la vacuna Pfizer o Moderna.
Existe un pequeño riesgo de anafilaxia (un tipo grave de reacción alérgica) con cualquier vacuna.
La información sobre las reacciones alérgicas puede cambiar. Asegúrese de consultar la guía más reciente en la página web de los CDC Vacunas contra el COVID-19 para personas con alergias y hable con su médico.
Revisado 9/16/22EMBARAZO, LACTANCIA Y FERTILIDAD
Sí. Los CDC y los expertos en embarazo, incluido el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, la Sociedad de Medicina Materno-Fetal y el Colegio Americano de Enfermeras Parteras recomiendan que las personas embarazadas se vacunen contra el COVID-19. Para obtener la mejor protección, esto incluye recibir una dosis de refuerzo, así como la serie de vacunas primarias. La vacuna se puede administrar en cualquier etapa del embarazo
Actualizado 5/02/22El COVID-19 es un motivo de grave preocupación durante el embarazo. Las personas embarazadas y las que han estado embarazadas recientemente que contraen el COVID-19 tienen más probabilidades de enfermarse gravemente, ser hospitalizadas, y morir en comparación con las personas que no están embarazadas. Además, las personas que contraen COVID-19 durante el embarazo tienen más probabilidades de sufrir complicaciones que pueden afectar el embarazo y el desarrollo del bebé. Estos incluyen el parto prematuro y la muerte fetal.
La vacuna contra el COVID-19 protege a ambas personas embarazadas y sus recién nacidos de enfermedades graves causadas por el COVID-19. En estudios de personas que recibieron vacunas de Pfizer y Moderna, se encontraron anticuerpos protectores en la sangre del cordón umbilical de los bebés y en la leche materna. Además, un estudio reciente confirmó que la vacunación durante el embarazo también fue eficaz para a proteger a los bebés menores de 6 meses de ser hospitalizados debido al COVID-19.
Actualizado 5/02/22No hay evidencia de que la vacuna contra el COVID-19 cause algún problema con el embarazo, incluido el desarrollo de la placenta. El CDC continúa monitoreando a las personas que han sido vacunados durante todos los trimestres del embarazo para comprender mejor los efectos sobre el embarazo y los bebés. Más de cien mil personas embarazadas que han sido vacunadas y no se ha encontrado un mayor riesgo de pérdida del embarazo, problemas de crecimiento o defectos de nacimiento. Las vacunas contra el COVID-19 no causan la infección por COVID-19, incluso en las personas que están embarazadas o sus bebés. Ninguna de las vacunas contra el COVID-19 contiene un virus vivo. No pueden enfermar a nadie con COVID-19, incluidas las personas embarazadas o sus bebés.
La creciente evidencia sobre la seguridad y eficacia de la vacuna contra el COVID-19 durante el embarazo muestra que los beneficios de recibí la vacuna contra el COVID-19 superan cualquier riesgo conocido o potencial.
Actualizado 5/02/22¡Sí! Los expertos, incluidos los CDC, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, la Sociedad de Medicina Materno-Fetal y el Colegio Americano de Enfermeras Parteras recomiendan que las personas que estén amamantando se vacunen contra el COVID-19.
Las personas que están amamantando no se incluyeron en los estudios de vacunas. Sin embargo, según lo que sabemos sobre cómo funcionan estas vacunas, no se cree que las vacunas sean un riesgo para el bebé. Estudios recientes han demostrado que las personas que amamantan y han recibido las vacunas Pfizer o Moderna tienen anticuerpos en la leche materna, lo que podría ayudar a proteger a sus bebés. Estas vacunas no pasan a la leche materna.
Actualizado 5/02/22Sí. El CDC y grupos de profesionales médicos recomiendan la vacunación para todas las personas de 5 años o más. Esto incluye a las personas que quieren quedar embarazadas ahora o en el futuro, así como a sus parejas.
No hay evidencia de que alguna vacuna, incluidas las vacunas contra el COVID-19, cause problemas de fertilidad en mujeres o hombres. Tampoco hay evidencia de que las vacunas contra el COVID-19 afecten la pubertad o el desarrollo de la adolescencia.
Un pequeño estudio de 45 hombres sanos que recibieron una vacuna de ARNm contra el COVID-19 revisó las características del esperma antes y después de la vacunación. Los investigadores observaron la cantidad y el movimiento de los espermatozoides y no encontraron cambios significativos después de la vacunación. En comparación, un estudio diferente encontró una disminución en la fertilidad de hasta 60 días en hombres infectados con COVID-19. Este estudio de más de 2000 personas tampoco encontró diferencias en las tasas de éxito del embarazo en hombres y mujeres que fueron vacunados en comparación con los que no lo fueron. Muchas personas han quedado embarazadas después de recibir una vacuna contra el COVID-19. Para obtener más información, consulte la página web de los CDC Vacunas contra el COVID-19 para personas que desean tener un bebé.
Actualizado 5/02/22Algunas mujeres han reportado cambio en sus períodos después de haberse vacunado contra el COVID-19, que incluye el retraso del período, flujo más abundante, y cólicos menstruales dolorosos. Hay estudios limitados sobre la vacunación contra el COVID-19 y el ciclo menstrual. Dos estudios recientes mostraron cambios comunes, pero menores, después de la vacunación contra el COVID-19. Estos incluyeron cambios en la duración del ciclo menstrual y el tiempo entre ciclos, así como un sangrado más intenso de lo habitual. Estos cambios fueron temporales.
Es importante recordar que muchas cosas pueden causar un cambio en el ciclo menstrual, tales como el estrés, cambios en el sueño, dieta, ejercicio y algunos medicamentos. Los períodos irregulares son comunes entre adolescentes y pueden no tener una causa especifica. Si tiene inquietudes acerca de su período o el período de sus hijos, hable con un médico.
Actualizado 5/02/22Para padres y tutores
Vacunar a su hijo es la mejor manera de protegerlo del COVID-19. También protege contra los problemas de salud a largo plazo causados por el COVID-19.
Aunque el COVID-19 suele ser más leve en los niños, ellos pueden enfermarse gravemente. Hasta ahora, el COVID-19 ha causado o contribuido a la muerte de más de 1,900 niños. Algunos niños con una enfermedad leve inicial contraen “síndrome inflamatorio multisistémico en niños" (MIS-C, por sus siglas en inglés) unas semanas después. Esta es una condición en la que diferentes partes del cuerpo pueden inflamarse, incluidos el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos u órganos gastrointestinales.
Como con los adultos, algunos niños que se infectan y sufren de complicaciones de salud a largo plazo llamado “COVID-19 de larga duración” incluso si su infección por COVID fue leve. Los niños con COVID de larga duracion al pueden sentirse cansados, tener dolores de cabeza y tener problemas para concentrarse. Esto puede durar de semanas a meses después de contraer el COVID-19. Varios estudios han demostrado que el “COVID prolongado” es más común en niños no vacunados.
Incluso los niños saludables sin condiciones médicas pueden ser hospitalizados o tener complicaciones a largo plazo que pueden afectar su salud física y mental y su calidad de vida. Mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19, incluyendo las dosis de refuerzo reduce el riesgo de tener estas complicaciones.
Actualizado 12/20/22QUE VACUNA RECIBIR Y CUANDO
Las vacunas contra el COVID-19 se recomiendan para niños de 6 meses de edad y mayores. Su hijo puede recibir cualquiera de las vacunas contra el COVID-19 que están autorizadas o aprobadas para su grupo de edad:
- Los niños de 6 meses en adelante pueden recibir la vacuna de Pfizer o Moderna.
- Los niños de 12 años en adelante pueden recibir la vacuna Novavax.
La dosis de la vacuna se basa en la edad del niño el día en que recibe la vacuna, no en su tamaño o peso. Es la dosis necesaria para crear la respuesta inmunitaria adecuada. Los niños de 12 años en adelante reciben la misma dosis de vacuna que los adolescentes y adultos.
Estas recomendaciones de dosis más pequeñas para cada grupo de edad se basan en la cantidad de vacuna necesaria para crear la respuesta inmunitaria adecuada. La cantidad de dosis y el tiempo entre dosis depende de la vacuna que recibió su hijo, su edad y si está o no inmunocomprometido.
Consulte ph.lacounty.gov/calendariosdevacunasdeCOVID para obtener detalles sobre las recomendaciones de vacunas para niños. Consulte las hojas informativas de la FDA para destinatarios y cuidadores de Pfizer o Moderna para obtener información sobre cada vacuna. Hable con su médico si tiene preguntas.
Actualizado 10/19/22El momento recomendado para la segunda dosis primaria de la vacuna contra el COVID-19 de su hijo depende de la situación individual de su hijo.
- Se recomiendan tres semanas (Pfizer y Novavax) o 4 semanas (Moderna) después de la primera dosis para niños con inmunodepresión moderada o grave. También se recomienda cuando se necesita antes la mayor protección posible; por ejemplo, cuando hay un alto nivel de propagación en la comunidad o un individuo tiene un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave.
- Ocho semanas después de la primera dosis pueden ser lo mejor para algunos niños, especialmente los adolescentes varones y adultos jóvenes varones (de 12 a 39 años). Esto se debe a que pasar más tiempo entre la primera y la segunda dosis pueden mejorar la eficacia de las vacunas. Además, puede reducir los ya raros riesgos de miocarditis y pericarditis (afecciones cardíacas).
Las vacunas monovalentes se atacan al virus original que causa el COVID-19. Las vacunas se actualizaron para hacer vacunas bivalentes que atacan tanto al virus COVID-19 original como a las variantes BA.4 y BA.5 del Ómicron.
- Dosis de serie primaria: las vacunas monovalentes se utilizan como serie primaria para todas las vacunas con una excepción. Se usa una vacuna bivalente para la tercera dosis de una serie primaria de vacunas de Pfizer para niños de 6 meses a 4 años.
- Dosis de refuerzo: todas las dosis de refuerzo de Pfizer y Moderna son vacunas bivalentes (actualizadas). La dosis de refuerzo de Novavax es una vacuna monovalente
Sí. Los refuerzos actualizados (bivalentes) se recomiendan para todas las personas de 6 meses de edad en adelante, con una excepción. Los niños de 6 meses a 4 años de edad que terminaron una serie primaria de vacunas de Pfizer no son elegibles para una dosis de refuerzo en este momento.
Los refuerzos actualizados pueden ayudar a restaurar la protección contra el COVID-19 que ha disminuido con el tiempo y brindar una protección más amplia contra variantes más nuevas. Los refuerzos originales (monovalentes) de Pfizer y Moderna ya no están disponibles.
Se recomienda un refuerzo actualizado al menos 2 meses después de la última dosis de la vacuna contra el COVID-19 de su hijo (ya sea la dosis final de la serie primaria o el último refuerzo [monovalente] original). Esto es sin importar cuántas dosis originales (monovalentes) recibieron en el pasado. Los niños menores de 11 años reciben una dosis más baja del refuerzo actualizado que los adolescentes y adultos.
5 años en adelante- Los niños de 5 años que completaron una serie primaria de la vacuna de Moderna pueden obtener un refuerzo actualizado de Pfizer o Moderna.
- Los niños de 5 años que completaron una serie primaria de la vacuna de Pfizer reciben el refuerzo actualizado de Pfizer.
- Todas las personas de 6 años en adelante pueden recibir un refuerzo actualizado de Pfizer o Moderna.
- Los niños que completaron una serie primaria de la vacuna Moderna pueden recibir el refuerzo actualizado de Moderna.
- Los niños que completaron una serie primaria de vacunas de Pfizer no son elegibles para una dosis de refuerzo en este momento. Nota: la serie primaria de Pfizer para este grupo de edad ahora incluye una vacuna bivalente (actualizada) para la tercera dosis.
Use la herramienta interactivade los CDC Averigüe cuándo obtener una dosis de refuerzo para saber cuándo su hijo puede recibir uno o más refuerzos para contra el COVID-19.Hable con su médico si tiene preguntas.
Actualizado 12/20/22Sí. Su hijo debería mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19, incluso si ya tuvo el COVID-19. Esto se debe a que las vacunas brindan protección adicional.
Infectarse con COVID-19 ofrece cierta protección contra futuras enfermedades con COVID-19, a veces llamada "inmunidad natural". Pero el nivel de protección que alguien contrae la infección varía. Depende de qué tan leve o grave haya sido su enfermedad, la cantidad de tiempo que haya pasado desde que tuvieron COVID-19 y su edad. Actualmente no existe una prueba que pueda determinar de manera confiable si una persona está protegida contra el COVID-19. Un estudio publicado en julio de 2022 mostró que cuando las personas que habían sido infectadas con COVID-19 en el pasado fueron vacunadas, desarrollaron una fuerte respuesta inmunológica y tenían una protección mucho mejor contra la infección por COVID-19 que las personas que no se vacunaron.
Si su hijo tuvo COVID-19 recientemente, puede considerar esperar 3 meses después de que su hijo contrajo COVID-19 por primera vez para que comience o continúe con una serie de vacunas contra el COVID-19 o reciba una dosis de refuerzo. Esto se debe a que es poco probable que vuelvan a contraer COVID-19 dentro de los primeros 3 meses después de la infección. Un tiempo más largo entre la infección y cuando recibe una vacuna puede resultar en una mejor respuesta inmunitaria. Sin embargo, no debería demorar la dosis por más de 3 meses y es recibir la vacuna antes. Si su hijo actualmente tiene COVID-19, debería esperar al menos hasta que su período de aislamiento haya terminado para vacunarse. Esto es para que no infecten a los trabajadores de la salud y a otras cuando vayan a vacunarse
Si su hijo tuvo MIS-C, hable con su médico acerca de cuándo se recomienda la vacunación contra el COVID-19.
Actualizado 12/20/22SEGURIDAD DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
Si, es seguro que los niños reciban la vacuna contra el COVID-19. Antes de recomendar la vacunación contra el COVID-19 para los niños, ensayos clínicos con miles de niños se realizaron para probar la seguridad y eficacia de la vacuna para este grupo de edad.
Hasta la fecha, decenas de millones de ninos y adolescentes de 5 a 17 años, y más de un millón de niños de 4 años o menos, han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19. El monitoreo de seguridad continuo muestra que la vacuna contra el COVID-19 sigue siendo segura para niños y adolescentes.
Los efectos secundarios tienden a ser leves y temporales. Las reacciones graves después de la vacunación contra el COVID-19 en niños son raras y generalmente ocurren dentro de unos días después de recibir una vacuna.
Miocarditis y pericarditis
Se han reportado casos raros de miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) o pericarditis (inflamación del revestimiento exterior del corazón) después de recibir una vacuna contra el COVID-19 de Pfizer, Moderna, o Novavax. La mayoría de los casos son entre hombres de 12 a 39 años después de recibir la segunda dosis de la vacuna. El riesgo de contraer estas enfermedades raras puede reducirse aún más con un tiempo más largo entre la primera y la segunda dosis en la serie de vacunas primarias.
Un informe en septiembre de 2022 de los CDC no encontró un mayor riesgo de miocarditis después de la vacunación contra el COVID-19 en niños de 6 meses a 5 años.
Un estudio de personas de 5 años o más encontró que el riesgo de complicaciones cardíacas, como miocarditis, era mayor después de tener COVID-19 que después de recibir la vacuna Pfizer o Moderna. Este se vio en hombres y mujeres. También es importante tener en cuenta que la miocarditis después de recibir una vacuna contra el COVID-19 es más leve y no dura tanto como la miocarditis por otras causas. La mayoría de las personas con miocarditis o pericarditis después de la vacunación mejoraron con medicamentos y reposo.
Busque ayuda médica de inmediato si su hijotiene dolor en el pecho, dificultad para respirar, sensación de latidos, palpitaciones o aleteos del corazón rápidos.
Obtenga más información en la página web de los CDC Casos de miocarditis y pericarditis posteriores a la administración de una vacuna de ARNm contra el COVID-19.
Anafilaxia
La anafilaxia es una reacción alérgica grave que puede ocurrir después de cualquier vacuna. También pueden ocurrir otras reacciones alérgicas menos graves. Llame al 911 si cree que su hijo podría estar teniendo una reacción alérgica grave después de irse del sitio de vacunación. Obtenga más información en la página web de los CDC Lo qué debe hacer si tuvo una reacción alérgica después de vacunarse contra el COVID-19.
Los CDC recomiendan la vacuna contra el COVID-19 para todos a partir de los 6 meses de edad. Los riesgos conocidos de la enfermedad COVID-19, incluida la hospitalización, los problemas de salud a largo plazo y la muerte, superan los riesgos potenciales de tener una reacción adversa rara a la vacuna.
Actualizado 12/20/22Los efectos secundarios después de la vacuna contra el COVID-19 en niños son similares a los observados en adultos. Los efectos secundarios en los niños más pequeños son similares a los que se experimentan después de las vacunas de rutina y son más comunes después de la segunda dosis. Los efectos secundarios de la dosis de refuerzo tienden a ser similares o menores que los efectos secundarios después de las dosis de la serie primaria.
Los efectos secundarios comunes pueden incluir dolor, hinchazón y enrojecimiento en el brazo o el muslo donde se administró la vacuna, dolor muscular o articular, ganglios linfáticos inflamados, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, irritabilidad o llanto, sensación de cansancio, sueno y pérdida del apetito.
Estos efectos secundarios pueden limitar algunas actividades diarias, pero deberían desaparecer en un par de días. No todos los tendrán. Estos efectos secundarios son normales y una señal de que el cuerpo está desarrollando inmunidad.
Revisado 12/20/22No. Su hijo no puede contraer el COVID-19 por la vacuna. No es posible. Ninguna de las vacunas que se utilizan en los EE. UU contiene ninguna forma del virus que causa el COVID-19.
Revisado 10/19/22Sí. Los niños de 6 meses en adelante pueden recibir una vacuna contra el COVID-19 al mismo tiempo que otras vacunas infantiles de rutina, como la vacuna contra la poliomielitis, gripe, MMR (sarampión, paperas y rubéola) y Tdap (tétanos, difteria y tos ferina/tos ferina). Si su hijo recibe la vacuna contra el COVID-19 en un lugar que no ofrece otras vacunas que pueda necesitar, puede ir a un lugar diferente para recibirlas en cualquier momento. No es necesario esperar entre vacunas.
Revisado 10/19/22Eso depende de a qué es alérgico el niño.
- Los niños que son alérgicos a cosas como medicamentos orales, alimentos (incluidos los huevos), látex, mascotas o polen, o que tienen antecedentes familiares de alergias, pueden vacunarse. Las vacunas no contienen proteínas alimenticias (como productos de huevo o nueces), gelatina, látex, antibióticos, metales ni conservantes (como timerosal o mercurio). Obtenga más información sobre qué ingredientes están y qué no están en cada vacuna contra el COVID-19 aquí.
- Hable con su médico si su hijo tuvo una reacción alérgica a alguna vacuna o terapia inyectable (incluso si no fue grave). Ellos ayudarán a decidir si es seguro para ellos vacunarse.
- Las personas alérgicas al polietilenglicol (PEG) no deben recibir las vacunas Pfizer o Moderna. Las personas que son alérgicas al polisorbato no deberian recibir la vacuna Novavax.
La información sobre alergias puede cambiar. Para ver la guía más reciente, consulte la página web de las vacunas contra el COVID-19 para personas con alergias de los CDC y hable con un médico.
Actualizado 10/19/22No, la vacuna no causa infertilidad. No hay evidencia de que ninguna vacuna, incluidas las vacunas contra el COVID-19 puede causar problemas de fertilidad femenina o masculina. Además, no hay evidencia de que los ingredientes de la vacuna, incluido el ARNm o los anticuerpos producidos después de la vacunación contra el COVID-19, causen algún problema con una persona que queda embarazada (ya sea ahora o en el futuro). Los estudios no han mostrado diferencias en las tasas de embarazo en mujeres y hombres vacunados y no vacunados. Las vacunas no cambian el ADN de una persona. Tampoco hay evidencia de que las vacunas contra el COVID-19 afecten la pubertad o el desarrollo adolescente. Para obtener más información, consulte la página web de los CDC Vacunas contra el COVID-19 para personas que desean tener un bebé.
Revisado 10/19/22Algunas personas han reportado un cambio en su período después de recibir la vacuna contra el COVID-19. Dos estudios recientes encontraron que el tiempo entre períodos aumentó, en promedio, menos de un día en cada ciclo en que la persona recibió una vacuna. No hubo cambios en el número de días de sangrado. Estos cambios fueron temporales.
Es importante recordar que muchas cosas pueden provocar un cambio en los ciclos menstruales. Estos incluyen estrés, cambios en el sueño, dieta, ejercicio y algunos medicamentos. Los períodos irregulares son muy comunes en los adolescentes. Si a su hija le preocupa su período, se recomienda que hable con su médico.
Actualizado 10/19/22No. Miles de millones de personas han recibido vacunas contra el COVID-19 y no se han observado efectos inesperados a largo plazo. En base a lo que conocemos sobre otras vacunas, cualquier efecto secundario poco común y de largo plazo que pueda desarrollarse normalmente aparece dentro de las seis semanas siguientes a recibir la vacuna. Por esta razón, la FDA pidió que se estudie cada vacuna contra el COVID-19 por al menos ocho semanas después de la última dosis antes de autorizar su administración.
Por el contrario, sabemos que el virus que causa el COVID-19 puede causar varios efectos a largo plazo en los niños. Por ejemplo, algunas personas continúan teniendo síntomas como sentirse muy cansadas, tener dificultad para dormir, dolores de cabeza y dificultad para respirar durante meses después de su infección inicial de COVID-19, a menudo denominada COVID-19 de larga duración. Además, una afección grave llamada Síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C) puede afectar a los niños. Es una afección rara pero grave asociada con el COVID-19 en la que se inflaman diferentes partes del cuerpo, incluidos el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos o los órganos gastrointestinales. Muchos de estos pacientes necesitan ser hospitalizados y, trágicamente, algunos mueren. La vacunación contra el COVID-19 ofrece cierta protección contra estos efectos “a largo plazo” del virus. Puede obtener más información visitando la página web de los CDC Seguridad de las vacunas contra el COVID-19.
Actualizado 10/19/22Si su hijo tiene una reacción adversa luego de recibir la vacuna, hable con su médico y reporte la reacción al Sistema de Informes de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Reporte el caso incluso si no está seguro de si la vacuna fue la causante. VAERS es un sistema de alerta temprana que utilizan la FDA y la CDC para encontrar posibles problemas de seguridad con cualquier vacuna. Para hacer un reporte, llame al 1-800-822-7967 o visite https://vaers.hhs.gov/reporteventspanish.html.
Si tiene un teléfono inteligente, puede ayudar a los CDC a monitorear las vacunas inscribiendo a su hijo en v-safe. V-safe es una herramienta para teléfonos inteligentes que envía mensajes de texto para verificar cómo se encuentra su hijo luego de haber recibido la vacuna. Se debe inscribir a cada niño de forma separada. Todos los mensajes de texto de v-safe se envían directamente al teléfono del padre o tutor.
VAERS y v-safe no deben ser utilizados para consejos médicos. Si su hijo tiene síntomas o problemas de salud luego de haber recibido la vacuna que le preocupan, por favor, llame a su médico o busque atención médica.
Actualizado 10/19/22VACUNAR A LOS NIÑOS
Las vacunas están disponibles en cientos de lugares en todo el condado de Los Ángeles. Los sitios incluyen consultorios de pediatras, clínicas, farmacias, escuelas, sitios especiales de vacunación contra el COVID-19 y sitios emergentes. No necesita una cita en muchos lugares.
La vacunación en el hogar también está disponible para las personas confinadas en el hogar.
Para obtener más información, visite ph.lacounty.gov/comovacunarse. También puede llamar al Centro de atención telefónica sobre vacunas al 833-540-0473. Está abierto todos los días de 8am a 8:30pm y puede organizar el transporte gratuito a un lugar de vacunación y en casa. Asegúrese de elegir un lugar que ofrezca la vacuna y que sea apropiado para la edad de su hijo. Tenga en cuenta que muchas farmacias no pueden vacunar a niños menores de 3 años.
Actualizado 10/19/22Sí, las vacunas contra el COVID-19 son gratuitas para todas las personas mayores de 6 meses. Las vacunas contra el COVID-19 continúan administrándose a todas las personas elegibles que vivan en los Estados Unidos, sin importar si tiene seguro médico o el estado migratorio. Un sitio de vacunación puede solicitar ver su tarjeta de seguro médico, pero no es necesario para que su hijo reciba una vacuna.
Revisado 10/19/22Si su hijo fue vacunado en California, recibirán una tarjeta blanca de registro de vacunas. También puede solicitar un registro digital de vacunas contra el COVID-19 en myvaccinerecord.cdph.ca.gov. Este es un registro oficial. Se puede descargar a Google Pay en un teléfono Android o la aplicación Apple Health en un iPhone. Puede obtener un registro para cada miembro de su familia, incluso si utilizó la misma dirección de correo electrónico o el mismo número de teléfono móvil cuando se vacunaron. Para obtener más información, visite la página web de registros de vacunación.
Revisado 10/19/22Los jóvenes menores de 18 años necesitan el consentimiento de un padre/tutor o cuidador para vacunarse. Si no puede estar presente, se le puede permitir dar su consentimiento por teléfono, video o por escrito. Verifique los requisitos de consentimiento del lugar donde planea ir. Si se trata de un lugar administrado por Salud Pública, puede ver los requisitos y descargar un formulario de consentimiento en ph.lacounty.gov/comovacunarse. Haga clic en 'Preparándose para su visita' o llame al Centro de Atención de Vacunas al 1-833-540- 0473 (8am - 8:30pm todos los días).
Se aplican algunas excepciones. Los menores de 15 años o más que son autosuficientes (por ejemplo, menores emancipados o autosuficientes, casados o previamente casados) pueden dar su propio consentimiento. Si usted es un cuidador de crianza, un pariente cuidador o el personal del Programa Terapéutico Residencial a Corto Plazo (STRTP, por sus siglas en inglés), puede dar su consentimiento siempre y cuando el niño de crianza esté de acuerdo. Si usted es un cuidador de crianza y no da su consentimiento, pero su hijo de crianza quiere vacunarse, puede comunicarse con su asesor legal.
Revisado 10/19/22Es posible que se requiera una identificación con foto en algunos lugares de vacunación. Si usted es el tutor de un niño en cuidado de crianza y su hijo de crianza no tiene una identificación con foto, pídale que se comunique con su asesor legal. Otra opción es ir a un lugar administrado por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles que no requiere una identificación con foto.
Consulte la sección de arriba para obtener información sobre el consentimiento. Consulte los requisitos del lugar al que piensa ir. Se pueden encontrar en su página web o en un correo electrónico o mensaje de texto de confirmación de cita. Para obtener información sobre los requisitos en los sitios de vacunas del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, visite ph.lacounty.gov/comovacunarse. Haga clic en 'Preparándose para su visita' o llame al Centro de Atención de Vacunas al 1-833-540- 0473 (8am - 8:30pm todos los días).
Actualizado 10/19/22Es importante que las personas jóvenes conozcan los hechos acerca de la vacuna contra el COVID-19. Hay mucha desinformación en internet y las redes sociales sobre el COVID-19 y las vacunas. Asegúrese de hablar con sus hijos adolescentes sobre el COVID-19 y responder todas las preguntas que tengan.
Infórmeles acerca de los riesgos de salud que se presentan si una persona contrae el COVID-19 y cómo la vacuna puede ayudarlos a protegerse. Explíqueles que la vacuna es segura y que no contiene el virus. Repase con ellos los efectos secundarios y hágales saber que son normales.
Consuélelos si les causa nervios recibir vacunas. Sea honesto y tranquilo. Tómese el tiempo para explicar qué esperar. En términos simples, hágale saber a su hijo que puede sentir un pequeño pellizco y que desaparecerá muy rápido. Use palabras como "presión" o "pinchazo" en lugar de "dolor" o "inyección". Incluso si su hijo no puede entender sus palabras, su voz tranquila lo tranquilizará. Manténgase optimista y relajado antes, durante y especialmente después de la vacunación.
Si su hijo tiene miedo a las agujas, consulte la página web de los CDC Miedo y fobias a las agujas: encuentre formas de manejarlos.
Use el recurso del DPH "El folleto de la vacuna contra el COVID-19 de su hijo", que está diseñado para ayudar a los padres y cuidadores a prepararse y registrar la vacunación contra el COVID-19 de sus hijos.
Actualizado 10/19/22Es probable que recibir una vacuna contra el COVID-19 sea muy similar a recibir las vacunas de rutina. Los consejos a continuación pueden ayudar a que las cosas sean más fáciles para usted y su hijo cuando reciban una vacuna contra el COVID-19.
Antes de su visita
- Encuentre la ubicación adecuada para la vacuna de su hijo
- Verifique que el lugar de vacunación pueda proporcionar vacunas para el grupo de edad de su hijo. Tenga en cuenta que muchas farmacias no pueden vacunar a niños menores de 3 años.
- Verifique los requisitos de consentimiento y documentación. Se pueden encontrar en su página web o en un correo electrónico o mensaje de texto de confirmación de cita. Para obtener información sobre los requisitos en los sitios de vacunación del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, visite ph.lacounty.gov/CitaDeVacuna. Haga clic en 'Preparándose para su visita'
- Infórmele al personal si su hijo necesita adaptaciones cuando haga la cita (o cuando llegue al sitio si es un lugar donde no se necesitan citas). Los animales de servicio pueden, por ley, acompañar a los niños en los sitios de vacunación contra el COVID-19. Si necesita información sobre servicios de paratránsito, transporte gratuito a un lugar de vacunación o vacunación en casa, visite ph.lacounty.gov/comovacunarse. También puede llamar al Centro de llamadas de vacunas de Salud Pública al 833-540-0473, abierto todos los días de 8 a. m. a 8:30 p. m. Hay más información disponible en la página web de los CDC, Vacunación contra el COVID-19 para niños y adolescentes con discapacidades.
- Lea la información sobre la vacuna que estaba en su confirmación de cita. Escriba cualquier pregunta o inquietud que pueda tener.
- Obtenga información sobre los posibles efectos secundarios y cómo manejarlos en la página web de Efectos secundarios de la vacuna contra el COVID-19 de Salud Pública.
- Hable con su hijo sobre qué esperar. Consulte ¿Cómo hablo con mi hijo sobre la vacuna contra el COVID-19?
El día de la visita de su hijo
- No le dé a su hijo medicamentos sin receta antes de recibir la vacuna (como analgésicos o antihistamínicos) para ayudar a prevenir los efectos secundarios, a menos que su hijo tome estos medicamentos regularmente por otras razones.
- Lleve el registro de vacunación contra el COVID-19 de su hijo si ha sido vacunado anteriormente.
- Lleve algo que su hijo encuentre reconfortante, como un juguete, una manta o un libro favoritos.
- Lleve mascarillas. Todos, incluido el personal, usted y su hijo (si tiene 2 años o más) deben usar una mascarilla en el sitio de vacunación.
- Lleve un bocadillo y agua. En los días cálidos, si visita un lugar al aire libre, use un sombrero y ropa ligera.
- Obtenga consejos sobre cómo apoyar a su hijo antes, durante y después de la vacunación
- Los consejos para ayudar a los niños de todas las edades con las vacunas de rutina están disponibles en la página web de los CDC Antes, durante y después de las vacunas.
- La información para bebés está en la página web de los CDC Haga que las vacunas sean menos estresantes para los bebés. Estos incluyen técnicas de distracción, amamantar o pedirle al médico que use una solución de azúcar oral y un ungüento para aliviar el dolor o un aerosol refrescante.
- La información sobre cómo manejar los miedos a las agujas se encuentra en la página web de los CDC, Miedo y fobia a las agujas.
Durante su visita
- Informe al proveedor de vacunas sobre cualquier alergia que su hijo pueda tener.
- Pídale a su hijo que se siente o se acueste durante la vacunación. Deben continuar sentados o acostados durante 15 minutos después de recibir la vacuna. Esto ayuda a prevenir los desmayos y las lesiones relacionadas con los desmayos. Consulte la página web de los CDC para obtener consejos sobre Cómo sostener a su hijo durante las vacunaciones. Esto ayudará a reducir el estrés del niño y también puede facilitar que los profesionales de la salud administren la vacuna.
- Pídale al proveedor de atención médica de su hijo que le aconseje sobre el uso de un analgésico que no sea aspirina. Pregunte sobre cualquier otra medida que pueda tomar en casa para consolar a su hijo.
- Asegúrese de que su hijo reciba su tarjeta de registro de vacunación contra el COVID-19. Consulte la página web de registros de vacunación de Salud Pública para obtener información sobre la tarjeta y los registros digitales.
- Asegúrese de saber cuándo es la próxima dosis de su hijo. Es posible que desee hablar con su proveedor sobre el mejor momento para recibir la segunda dosis.
- Regístrese en V-safe. V-safe proporciona controles de salud rápidos y confidenciales a través de mensajes de texto y/o encuestas web. Puede compartir información rápida y fácilmente con los CDC sobre cómo se siente su hijo después de recibir una vacuna contra el COVID-19. Obtenga más información en el sitio web V-safe Verificador de estado de salud v-safe para después de la vacunación y regístrese en vsafe.cdc.gov/es/.
Note: PDF documents on this site were created using Adobe Acrobat 5.0 or later. Document functionality may be reduced if you are using an earlier version (4.x or less). Get the latest version of Adobe Acrobat.
Public Health has made reasonable efforts to provide accurate translation. However, no computerized translation is perfect and is not intended to replace traditional translation methods. If questions arise concerning the accuracy of the information, please refer to the English edition of the website, which is the official version.
